domingo, 6 de octubre de 2013

CUESTIONARIO: EVOLUCIÓN DEL TURISMO EN MÉXICO

Introducción.

México es un país con muchos recursos naturales y culturales, nuestro país tiene lo necesario para lograr ser una potencia turística a nivel mundial.
El turismo siempre ha tomado un papel muy importante ya que siempre ha sido considerado como uno de los primeros captadores de divisas para el país, con una política turística eficiente responsable y con visión del futuro se lograra que México sea una potencia turística mundial.
A lo largo de la historia en materia de política turística,  ha evolucionado ya que  con la participación  de los distintos presidentes el turismo ha ido tomando enfoques importantes para la economía del país.
El siguiente trabajo presenta una reseña de la importancia e historia del turismo así como también su evolución con la ayuda de una línea del tiempo que representa los aportes que los presidentes le han adquirido al turismo, también muestra las definiciones de política turística más importantes.



CUESTIONARIO

1.- ¿cómo define Elliot el gobierno y a la administración?
Elliot define (1994) al gobierno y dice: puede igualmente controlar la industria y sus actividades en virtud de lograr que las actividades y los estándares de seguridad se mantengan en el interés público.
La administración pública es la industria fundamental que se requiere para hacer realidad palabras y promesas políticas.
2.- ¿Cómo define José Silvestre Méndez a la política turística?
José Silvestre Méndez (1998) dice: que la política turística es un conjunto de acciones  que realiza el estado en materia de turismo con el fin de fomentar el turismo interno  externo y las actividades ligadas a este.
3.- ¿Qué es la política pública?
Es el instrumento mediante el cual el gobierno define su plan de trabajo, las acciones necesarias para obtener resultados y como traducir los beneficios cualitativos y cuantitativos a favor de la comunidad receptora.
5.- ¿Qué dice López Palomeque en torno al concepto “producto y destino”
Un producto turístico es una combinación de prestaciones y elementos  tangibles e intangibles que ofrecen unos beneficios como respuestas determinadas expectativas y motivaciones.
6.- ¿Qué papel juega el sector privado con respecto al turismo?
El sector privado es la mano operativa del turismo, radica su importancia para el análisis que se hace en la economía turística e impulsada la actividad turística.
7.-¿Qué responsabilidad tiene la alta dirección?
Es quien tiene la responsabilidad de las acciones de la organización.
8.- ¿a qué se refiere el modelo de servir con calidad total?
Primero estudiar, saber escuchar lo que el cliente interno necesita, esperar y desea  para tener los insumos que garantizan su satisfacción y lealtad al producto turístico de México.
9.- menciona las 8 tareas que debe asumir la dirección
·         Establecer y servir el consejo de calidad.
·         Crear políticas de calidad.
·         Elaborar metas de calidad.
·         Proporcionar los recursos.
·         Dar capacitación para resolver problemas.
·         Participar en los equipos para mejorar la calidad de la alta administración.
·         Estimular la eficacia.
            Proporcionar recompensas y reconocimientos.
10.- ¿Qué es la hiper competencia?
Es una captación de la competencia real, en el siglo XXI el resultado de dinámicas, de maniobras estratégicas de combatientes e innovadores basados en el posicionamiento de la calidad y el precio para la creación de nuevos conocimientos técnicos, ventajas y competencias para proteger o invadir mercados establecidos.
11.-¿ cuáles son los signos de pérdida de competitividad de la industria turística  nacional?
Las posiciones internacionales, ingresos  por visitante, cantidad de turistas extranjeros estadía promedió y la concentración de flujos de algunos destinos.
12.-¿Qué se necesita para lograr la competitividad en México como destino turístico?
Que el gobierno comprenda su posición  y actué, induciendo en su política pública conceptos más amplios como la integración del estudio y la capacitación de la alta dirección  para el manejo de negocios, proponer  un modelo de calidad total, un proyecto de desarrollo turístico en México induciendo al capital humano.

LINEA DEL TIEMPO DEL TURISMO EN MÉXICO


CONCLUSIÓN

El turismo parte importante para la economía del país, a través del estudio   de este trabajo hemos logrado comprender la importancia que este siempre ha tenido a lo largo de la historia pues en cada sexenio de cada presidente el turismo ha estado presente con el fin de beneficio económico para el país.
También hemos comprendido que la política turística para nosotras como administradoras  turísticas nos da un enfoque más grande y una visión más amplia de estudio de nuestra carrera ya que al conocer las definiciones de la política turística pudimos aprecia que es de gran importancia e interés público para el crecimiento y desarrollo del país.






No hay comentarios:

Publicar un comentario